domingo, 11 de diciembre de 2011

Comentario: Paulina Bonaparte

 Análisis formal.
Formas: es una escultura de bulto redondo.
Materiales: está hecha de mármol pulido.
Composición: está equilibrada y presenta un personaje individual. 

Descripción y significado.

¿Qué se ve? 

Podemos observar a Paulina Bonaparte con mirada perdida, recostada sobre una cama y semidesnuda, cubierta medio cuerpo por un paño. Esta obra no presenta mucho movimiento, ya que los paños no están muy decaídos. Es una escultura que estudia, principalmente, la belleza.

¿Significado o función? 
Con esta escultura Antonio Canova quería representar a Paulina como una especie de Venus de proporciones y rasgos perfectos. Mantiene en su mano izquierda una manzana, que junto con su mirada perdida reflejan la sensualidad y naturalidad.

Aspectos artísticos y culturales.
Época-estilo. Es una obra realizada a principios del XIX, que pertenece al neoclasicismo, con rasgos característicos del clasicismo. Trata un tema mitológico relacionado con la diosa de la belleza, Venus.
Localización temporal. Fue creada a principios del siglo XIX.
Título y autor. El título de la obra es “Venus Borhese”, creada por el autor Antonio Cavona. Esta obra no fue la única que el creador realizó en la familia Bonaparte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario